Provincia anuncia inversión por $1600 millones para equipar a la Policía
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno de María Eugenia Vidal destinará unos 1.600 millones de pesos este año para equipar a la policía Bonaerense con instrumentos de última tecnología en la lucha contra el delito, como chalecos anti bala con micro chip, equipos de comunicación encriptados, modernización del parque informático de las comisarías y compra de vehículos blindados y scanners móviles para detectar cargamentos de droga.
El plan que se anunciará este miércoles supone una duplicación de la inversión en tecnología para la policía provincial, que el año pasado alcanzó los 740 millones de pesos, el monto más alto hasta entonces. Las nuevas herramientas estarán disponibles para su uso en todo el territorio antes de fin de año, en un esquema gradual pero acelerado en virtud de la emergencia que rige en este ámbito, que permite acortar los tiempos administrativos de las compras de los diversos elementos.
“Junto a la gobernadora tenemos el compromiso de que los policías estén equipados como corresponde, de que tengan todo lo que necesitan para trabajar, porque como ella dice, nosotros tenemos que cuidar a los que nos cuidan”, dijo a la agencia DIB el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, quien precisó además que la nueva tecnología llegará por igual al conurbano y al interior de la provincia.
Tres Arroyos: mató a su mujer, después a sus dos hijos y se tiró debajo de un camión
Uno de los ítems del plan de modernización es la compra de 45 mil chalecos anti bala con chips, para que cada agente posea el suyo, tal como posee el arma reglamentaria. Es una inversión de 45 millones de pesos y los chalecos, además, son más livianos que los anteriores. “Se acabó el chaleco caliente, con esto cada uno tendrá el suyo y se sabrá dónde está si se pierde o se roba”, dijo Ritondo.
Otro paso clave será la modernización de todo el sistema de comunicaciones, que ahora pasará a estar encriptado para evitar que los diálogos se filtren, como ocurría muchas veces hasta ahora. “Aunque parezca mentira, bandas de secuestradores, por ejemplo, podían estar escuchando muestras comunicaciones”, indicó el ministro.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras