Capital Federal
Decretaron tres feriados turísticos para 2021: cuáles son las fechas
El Gobierno fijó el calendario de cese actividades del próximo año e incorporó jornadas en mayo, octubre y noviembre. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Jefatura de Gabinete en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes oficializó este viernes el calendario de feriados 2021. Se agregaron tres días para fines turísticos lo cuál deja un escenario previsto de 19 jornadas con cese y no de actividades laborales.
A través del decreto 947 publicado en el Boletín Oficial, «se procedió a establecer el régimen de feriados nacionales y días no laborables», facultad prevista por la Ley N° 27.399.
«Que la mencionada Ley N° 27.399 facultó al poder Ejecutivo nacional a fijar anualmente hasta TRES (3) días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes», señala el texto oficial, quien además hace hincapié en el objetivo de «impulsar el turismo interno, relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector».

El calendario de feriados se actualiza: en octubre el feriado del 12 se traslada al viernes 10 y en noviembre se disfrutará de un fin de semana XL
Según se precisó en el documento, estos serán el lunes 24 de mayo, en la antesala de la jornada patria en recuerdo a la Revolución de Mayo; el viernes 8 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural; y el lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional.
El posible calendario de Feriados 2021:
-1 de enero: Año Nuevo
-15 de febrero: Carnaval
-16 de febrero: Carnaval
-24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
-1 de abril: Jueves Santo
-2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y Viernes Santo
-1 de mayo: Día del Trabajador
-24 de mayo: Feriado con fines turísticos
-25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
-20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
-21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes
-9 de julio: Día de la Independencia
-16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
-8 de octubre: Feriado con fines turísticos
-11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
-20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
-22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
-8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
-25 de diciembre: Navidad

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
- Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
- La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
- Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
- Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
- Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
- Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
- Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras