Los combustibles aumentarán la semana que viene: del 4 al 8%

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los combustibles iban a subir el jueves, pero el Gobierno decidió retrasar el aumento hasta la semana que viene.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció aumentos en los boletos de colectivos y trenes el viernes pasado. Fue para evitar la suba de subsidios en esa cartera. Desde el miércoles también estará vigente un nuevo cuadro tarifario para las empresas de distribución eléctrica (Edesur y Edenor) que operan en Buenos Aires y el conurbano. Ese mismo día -o al día siguiente- las petroleras también tenían prevista una suba en los combustibles. Sin embargo, una vez difundida la noticia, el Gobierno decidió postergar este incremento hasta la semana que viene.
Los cuadros tarifarios vigentes para la distribución eléctrica caducan el 31 de julio a la noche. Desde el 1° de agosto, entrará en vigor un nuevo esquema. El ministro de Energía, Javier Iguacel, anticipó que ese incremento será de entre 25% y 30%.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
El aumento en los combustibles será de hasta 4% para los «básicos» (nafta súper y gasoil), mientras que se espera una recomposición en torno al 7 a 8% para los combustibles «premium». Las naftas ya aumentaron un 22% en lo que va del año y un 27% en el caso de las de mayor valor agregado.
YPF jugará un rol fundamental. Una vez que arranque, lo hará el resto del mercado. En las estaciones de esta marca y otras banderas estaban encaminados para ajustar entre miércoles y jueves. Pero, tras la difusión del tema, se pospuso la medida por unos días. Esa recomposición quedará para la semana que viene, aseguraron en el sector.
En el mercado de combustibles, los estacioneros sufren por la falta de gasoil. Allí, se impone una recomposición urgente, según las petroleras, para poder conseguir el producto.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.