Prepagas no podrán subir la cuota y ahora amenazan con no pagar el bono de fin de año

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno dio marcha atrás con el aumento de 6% en las cuotas de la medicina privada, que había sido autorizado por la Superintendencia de Servicios de Salud, y ahora ese sector que atiende a 5 millones de personas advierte que no podrá cumplir con el bono de fin de año.
Fuentes empresariales ligadas a las prepagas que habrá reuniones este fin de semana largo con la intención de solicitar un encuentro urgente con el Gobierno para advertir sobre la complicada situación del sector, y advirtieron que en estas condiciones no podrán pagar el bono de fin de año.
Más de 25 cámaras de todo el participarán de los encuentros a puertas cerradas y a semana próxima podría haber un pronunciamiento público.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Alertaron que la marcha «pone en riesgo el pago del bono de fin de año a los trabajadores del sector, que ya estaba acordado».
«Es preocupante. La Superintendencia va para un lado, la secretaria de Comercio para otro. En el medio hay miles de familias que trabajan y viven de esto», se quejó ante la agencia NA el referente de una de las principales prepagas del país.
La polémica se desató luego de que a Subsecretaría de Comercio Interior aclaró que «no existe ninguna resolución» que autorice subas en servicios de medicina prepaga a partir del 1° de enero, algo que las prepagas daban por hecho por la Superintendencia de Servicios de Salud se lo había prometido.
Más malestar provocó un comunicado oficial en el cual se advirtió que «la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor señaló que las notificaciones que reciban los usuarios de medicina prepaga no tienen validez».
Entre las compañías de medicina privada afectadas se anotan Swiss Medical, Medicus, OSDE, Galeno, Luis Pasteur, Omint, y Medifé; los hospitales Alemán, Italiano y Británico; el Sanatorio Finochietto, Dupuytrén, Osmecom y Accord Salud, entre otras.
Las cuotas de la medicina prepaga aumentaron por última vez un 9% en octubre y acumularon, de ese modo, un incremento del 42,6% durante este año.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras