El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y suspendió el paro de colectivos de este martes
Es en el marco del conflicto entre la UTA y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros, que llevó a que se decretara un paro para este martes. Durante 15 días habrá conversaciones para zanjar el conflicto.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre la Unión Tanviario Automotor y la FATAP (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros), con lo cual queda suspendida la medida de fuerza anunciada para mañana, martes 4 de junio, que, se preveía, iba a tener fuerte impacto en todo el interior bonaerense.
Con la medida, el Gobierno dio por iniciado «un período de conciliación obligatoria, con validez a partir de las 0 horas del día 4 de junio y por el plazo de 15 días», en el que las partes deberán negociar un acuerdo que evite problemas a los usuarios del servicio.
Se informó, ademas, que la cartera de Producción y Trabajo convocará en los próximos días una audiencia entre las partes. Vale recordar que la paritaria del sector se venció en marzo y sus trabajadores reclaman que exista una mejoría, de acuerdo al nivel inflacionario que pesa en el país.

La UTA anunció un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes
La huelga prevista para este martes se daría en los grandes centros urbanos del país, afectando a las principales de la provincia como Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, Tandil y otras.
En un comunicado, el gremio apuntó a que «resulta indispensable arribar a un acuerdo salarial definitivo, que permita recomponer el poder adquisitivo de los salarios, que ya se ha desvalorizado por el efecto de la inflación, y asimismo acordar un aumento salarial que alcance a la proyección inflacionaria en el futuro, reiterando una vez más, que el acuerdo salarial 2018 se encuentra vencido desde el mes de marzo del presente año».
«Ante la postura de la representación empresaria, que desoye la legítima pretensión sindical, de una urgente recomposición salarial para todos los trabajadores del Transporte Automotor de pasajeros del interior del país, ratificamos el plan de lucha, declarando el estado de alerta y resolviendo la retención de tareas a partir del martes 4 de junio desde las 0 horas», había asegurado el secretario del Interior de la Unión Tranviarios Automotor, Jorge Aldo Kiener .
Ahora, esas acciones quedarán supeditadas a lo que, dentro de los próximos 15 días, negocien ambas partes, a instancias del Ministerio de Producción y Trabajo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras