El equipo de Salud del Municipio expuso en un encuentro nacional la experiencia local en el Prosane
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El equipo de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Las Flores fue seleccionado para participar en el 3° Encuentro Nacional del PROSANE, junto a los municipios de Campana y Lomas de Zamora, en representación de la Pcia de Bs.As.
El director de Salud, Dr. Rodolfo Juárez, expuso sobre el desarrollo del programa en nuestra ciudad, los datos registrados, información y resultados obtenidos, y particularmente sobre la estrategia implementada, junto al sector educativo, en el área rural. El encuentro llevó por título “Promoviendo y fortaleciendo la Salud Escolar”, y se realizó los días 27 y 28 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Programa de Sanidad Escolar (ProSanE) evalúa el estado de salud de los niños y niñas en edad escolar, realiza el seguimiento de la atención de los problemas de salud que se hubieran detectado e implementa acciones de promoción y prevención de la salud en las escuelas. El municipio de Las Flores, adherido al programa desde el año 2010, cuenta con un equipo interdisciplinario local (integrados por médicos, odontólogos, enfermeras, promotores de salud, trabajadoras sociales, fonoaudiologa, personal de administración y logística, ente otros), que realizan visitas programadas a las escuelas para evaluar a los niños y niñas contemplando el estado clínico general, realizando un examen oftalmológico, odontológico, fonoaudiológico y del esquema de vacunación adecuado a la edad. Responsables de los equipos del PROSANE de cada localidad programan junto con los directivos y equipos docentes de la escuelas las visitas de los equipos de salud, acordando también la información formal a los niños y sus familias y contemplando el derecho de los niños y niñas de conocer con anticipación qué es y para qué sirve el control de salud.

Las Flores queda afuera del Programa Nacional de Ciudades Saludables tras su eliminación
Luego del examen, la información sobre el estado de salud de cada niño y niña se vuelca en una planilla y requiere de la mirada atenta, la resolución y el seguimiento de los problemas de salud que se hubieran detectado. A partir de las evaluaciones realizadas pueden también identificarse temáticas de salud que requieran de acciones de promoción de la salud en la escuela.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras