Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

“El Método Canela es más que un deporte: es inclusión, es demostrar que no hay límites cuando hay voluntad, acompañamiento y trabajo en equipo”

Las Flores

“El Método Canela es más que un deporte: es inclusión, es demostrar que no hay límites cuando hay voluntad, acompañamiento y trabajo en equipo”

La florense María Sol Campos dialogó en Urbana FM 92.7 sobre el Método Canela, recientemente declarado de interés en Buenos Aires, y destacó que la iniciativa brinda libertad y autonomía en la pista a personas con discapacidad visual.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

En diálogo con Laura Lopardo en Canú a la Mañana por Urbana FM 92.7, la florense María Sol Campos, co-creadora del Método Canela, compartió la experiencia de este sistema innovador de patinaje artístico adaptado para personas con discapacidad visual, recientemente declarado de interés social y deportivo por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.


Campos contó que actualmente entrena en Buenos Aires junto a un equipo de técnicas en distintas sedes, entre ellas la Asociación de Personas con Discapacidad Visual (Apanovi) en Boedo, donde cada semana se realizan clases con gran convocatoria. “Hoy somos un equipo completo y ver a más de veinte personas ciegas o con baja visión patinando con total autonomía es emocionante”, expresó.

El Método Canela nació en plena pandemia como una respuesta a la necesidad de entrenar en la virtualidad. A través de balizas sonoras que emiten frecuencias rítmicas, los patinadores logran orientarse espacialmente dentro de la pista sin necesidad de guías humanos, lo que les permite entrenar y hasta desarrollar coreografías de forma independiente. “La sensación de libertad y velocidad en la pista es única, porque no dependés de nadie más que de vos mismo”, afirmó Sol.

Te puede interesar:

La Legislatura porteña declaró de interés social y deportivo al Método Canela, el primer sistema de patinaje para personas con discapacidad visual

La creadora recordó que lo que comenzó como una herramienta personal se transformó en un proyecto con proyección nacional e internacional. “No le vemos techo al Método Canela. Queremos llevarlo a distintos puntos del país y del mundo, capacitar técnicos y permitir que cualquier persona con discapacidad visual pueda practicar patinaje artístico con autonomía”.

El reconocimiento de la Legislatura porteña, recibido el pasado 25 de agosto, marcó un nuevo hito en el recorrido del proyecto. Durante el evento, se compartieron testimonios de alumnos y familias, así como un repaso del camino recorrido desde sus inicios hasta la actualidad.

El Método Canela es más que un deporte: es inclusión, es demostrar que no hay límites cuando hay voluntad, acompañamiento y trabajo en equipo”, concluyó Sol Campos.

Portal de noticias de la Las Flores. Toda la información actualizada las 24 horas

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.