El ministro Luis Caputo sorprendió con el anuncio que comenzará a regir desde este viernes y que quedará a elección de los comerciantes.
Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La nueva disposición del Ministerio de Educación facilita la obtención de títulos educativos digitales para verificar su legalidad.
Este miércoles se publicó el decreto para licitar tramos de siete rutas en un plazo de un año.
A través de la libreta se acreditan los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes, recuerda el organismo.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Lo anunció el Banco Central. La decisión de Luis Caputo implica tomar deuda por USD 1.000 millones a pagar en 2 años y 4 meses con...
El ENRE pagó un sobreprecio de $88 millones en camionetas Renault Kangoo, un 24% más que el valor de mercado, en un proceso aprobado por su...
La petrolera YPF aplicó un aumento promedio del 1,75% en los combustibles desde el inicio de 2025, una suba que responde principalmente a la devaluación del peso y...
Se trata de Mepsan, que desembarca en momentos en el que se espera la desregulación del sector, que incluye la instalación de surtidores de autodespacho.
El Gobierno busca que los incrementos no se disparen. Así sucederá con la luz, el gas, el agua y los combustibles. Prepagas, agua, para arriba.
El Gobierno entiende que de esta manera "se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente".
La ANSES actualizó la jubilación mínima a partir de enero y también otorgó el bono extraordinario previsional.
Representará un incremento del 1,75% en promedio en todo el país. Previamente, las naftas incrementaron su precio un 256% entre noviembre de 2023 y este diciembre.
Los aumentos en las tarifas de luz y gas se enmarcan en una estrategia del Gobierno para controlar la inflación y reducir los subsidios progresivamente.
El organismo determinó los nuevos montos en las asignaciones para el año próximo. Todos los detalles, acá.
Lo indicó el Indec. En los autoservicios mayoristas también se registraron incrementos.
Cansados de la falta de respuestas de Vialidad nacional, dos intendentes mandaron a cortar el pasto. Otro posó junto a enormes cardos: “Caraduras” despotricó.
Los datos de 2024 marcan una merma de 0,9% con respecto al año anterior. Pero hubo buenas ventas en las últimas semanas.
Vencía a fin de año. El blanqueo de capitales motivó una decisión del BCRA para renovar el parque de billetes estadounidenses.