Folclore para Escuchar presenta al grupo «La Tierrita Folklore Argentino» el próximo viernes 18
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El viernes 18 de octubre será la próxima noche de «Folclore para Escuchar», ciclo creado y conducido por Fernando Calles, auspiciado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Flores y declarado «De Interés Cultural» por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y por la Secretaría de Cultura de la Nación.
La Tierrita surgió del encuentro de tres músicos de la zona sur del Gran Buenos Aires, a mediados de 2010 dispuestos a versionar temas folklóricos como punto de reunión en sus recorridos musicales –desde el jazz hasta la música clásica, pasando por el folklore, la música latinoamericana y el tango-.
Desde ese momento inician la búsqueda de plasmar su propia expresión musical a través de la palabra y la música de los poetas y compositores folklóricos de toda la Argentina.
Este fin de semana se vive en Las Flores el 12° Encuentro Provincial de Cerámica Negra
Su repertorio se nutre de los trabajos de Gustavo “El Cuchi» Leguizamón, Jorge Marziali, Jorge Fandermole, Raúl Carnota, Eduardo Falú, Jaime Dávalos, así como de nuevos compositores como Carlos Aguirre, Alberto Rojo, Pablo Tozzi.
La Tierrita se ha estado presentando en varios escenarios y programas radiales de la Provincia de Buenos Aires y de CABA, entre los que podemos destacar las actuaciones en el Banfield Teatro Ensamble de Lomas de Zamora, en la tradicional Feria de Mataderos, en la plaza Villa Obrera de Lanús (en el marco de la Fiesta de las Colectividades organizada por la Municipalidad de Lanús, como grupo soporte de “Los Carabajal”), en Auditorio Sur (Temperley) en el marco del primer Festival de Cultura Emergente de Zona Sur y en Radio Nacional Folklórica 98.7 Mhz. También fueron seleccionados en 2011 para hacer una grabación en el estudio de la UNLa (Universidad Nacional de Lanús).
Otras presentaciones: Café Brown (Adrogué), Centro Cultural Cantinflas (Temperley), Conservatorio Julián Aguirre (Banfield), Peña “El Esqueje” (Monte Grande), Centro Cultural “El Refugio” (Burzaco), Espacio Disparate –casa de artes- (Lanús), Espacio “El Malevaje” (La Boca-CABA), Guapachoza (Almagro-CABA), Peña Turay (Banfield), La Casa –espacio de arte y cultura- (ciclo de música popular) (Claypole), Peña del Monociclo (Banfield), Peña de Criterio (Café Cultural Criterio) (Flores-CABA), El Quetzal Espacio Cultural (Ciclo De Aquí Parallá) (Palermo-CABA)
El nombre “La Tierrita” juega con los significados que despierta: la raíz, la pertenencia, la identidad y esa Casa Mayor en la que estamos todos juntos.
La Tierrita: Antonia (voz, percusión), Martín (guitarra, coros) y Sebastian (piano, aerófonos, coros).
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
 
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
 
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
 
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
 
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
 
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
 
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
 
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras