Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Editorial: Municipios en alerta, gestión en resistencia

Las Flores

Editorial: Municipios en alerta, gestión en resistencia

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

La situación económica que atraviesan los municipios bonaerenses refleja, con crudeza, los efectos de las decisiones del Gobierno Nacional. La falta de envío de los fondos correspondientes a la coparticipación federal por parte del gobierno de Javier Milei ha generado un estrangulamiento financiero que golpea directamente a las comunas, es decir, al primer eslabón del Estado, el que da respuesta cotidiana a las necesidades de la gente.

La provincia de Buenos Aires, como tantas otras, ve cómo se achican sus posibilidades de asistir a los municipios. Y los intendentes, que no manejan discursos sino realidades concretas —la recolección de residuos, la atención en los centros de salud, el mantenimiento de calles, la ayuda social—, enfrentan un escenario cada vez más complejo.

En distintos distritos ya se siente con fuerza la crisis. Municipios como Tapalqué y General Guido han debido declarar la emergencia económica, un paso drástico que implica recortes, postergación de obras y dificultades para sostener los servicios básicos. Es la consecuencia directa de una política nacional que ha dejado a las provincias y a los gobiernos locales sin herramientas, obligándolos a hacer malabares con presupuestos que no alcanzan.

Sin embargo, en medio de ese panorama sombrío, hay ejemplos que merecen ser destacados. En Las Flores, el intendente Alberto Gelene hace unos dia en Conferencia de prensa marcó como ha logrado, a fuerza de gestión, prudencia y compromiso, mantener en pie todos los servicios municipales sin declarar la emergencia económica. Lejos de paralizarse, el municipio sigue trabajando, sigue gestionando y sigue mirando hacia adelante, expresó Gelené.

No solo se han sostenido los servicios esenciales, sino que además se otorgó un aumento del 5% a los trabajadores municipales y un bono de 50.000 pesos, en reconocimiento al esfuerzo que realizan día a día. Es cierto: los salarios aún están lejos de lo que merecen los trabajadores. Pero el gesto no es menor en un contexto donde muchos distritos apenas pueden pagar los sueldos.

El Intendente Gelene expresó que él y su equipo han llevado adelante una verdadera ingeniería financiera, buscando recursos, optimizando cada peso y priorizando la continuidad de las políticas públicas. Aun con un Gobierno Nacional que les da la espalda, en Las Flores se siguen construyendo viviendas, se sigue planificando el desarrollo local y se sostiene una gestión con presencia en cada barrio.

En tiempos de recorte y abandono, Las Flores resiste trabajando. Porque detrás de cada decisión hay una comunidad que no se resigna y un Estado local que sigue cumpliendo su rol, con responsabilidad y cercanía.

Te puede interesar:

Inclusión en duda

Locutor Provincial, periodista y animador. Escribe una columna para el portal digital Noticias Las Flores y actualmente cumple el rol de Gerente de Contenidos en Urbana FM 92.7. y cuenta con dos programas periodísticos.

tendencia