Las Flores
La Provincia inició la revisión integral de tarifas y lanza un plan energético ante cortes en el verano
El subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, dio mayores precisiones en la conferencia de prensa semanal encabezada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno bonaerense anunció que comenzó con la Revisión Tarifaria Integral (RTI) para el servicio de distribución de luz, al tiempo que anunció el lanzamiento de un plan energético ante cortes de luz durante el verano.
El subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, que el “plan verano” consiste en que la Provincia en conjunto con las distribuidoras y cooperativas “lleva a cabo un diagnóstico y en los lugares donde hay problemas de transporte y distribución se contratan nuevos equipos de refuerzo”.
En rigor, durante las etapas de mayor demanda, se sumarán 20 megas para abastecer cinco puntos estratégicos de la Provincia: Carmen de Areco, Pergamino, 9 de Julio, General Viamonte y Mar del Tuyú. Estos equipos impactarán no solo en el servicio de dichas localidades sino también en las regiones lindantes.
El plan comenzará a partir del 15 de diciembre y tendrá una duración de dos meses, es decir, el 15 de febrero. No obstante, Ghioni no descartó que se extienda debido a que marzo se estima será un mes muy cálido con alta demanda energética. “El plan viene a solucionar los cortes por situaciones críticas ante un aumento de demanda por el calor”, indicó.
Además, el funcionario dio mayores precisiones en torno a la revisión integral de las tarifas energéticas, proceso que debe realizarse por ley y que está estipulado cada cinco años. “No vamos a hacer lo que hizo María Eugenia Vidal, el objetivo no es darle más tarifas a las distribuidoras”.
Ghioni recordó que las empresas encargadas de prestar el servicio eléctrico en la provincia tienen, desde 1997, la concesión por 100 años. Como parte de ese acuerdo, deben realizarse revisiones tarifarias periódicas.
Así, el Gobierno debe contratar a una universidad pública para que colabore con los aspectos técnicos. Paralelamente, se conformará un comité de seguimiento del proceso de revisión.
Ghioni expresó que la pretensión del gobierno bonaerense es “analizar la evolución de la demanda actual y de las inversiones, y así poder definir el costo y un nivel de rentabilidad razonable”, así como también “proyectar obras e inversiones”.
“A diferencia del plan de revisión anterior, se solicitará contar con obras nominadas y con un cronograma de ejecución, que reafirme el rol activo del Estado provincial en el control de las empresas”, sostuvo. (DIB)

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras