Comenzó el pontificado de Francisco I

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La celebración por la asunción del nuevo Papa continúa en San Pedro. La eucaristía es concelebrada por unos 180 religiosos. “Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio”, dijo el sumo Pontífice.
A las 5:30 (9:30 de Roma) comenzó la celebración del pontificado de Francisco en el interior de la basílica de San Pedro, en cuya tumba rezó junto con diez patriarcas y arzobispos mayores de las iglesias orientales católicas, luego de una vigilia que se llevó a cabo toda la noche en Roma como en Buenos Aires y el resto del mundo.
El Papa encabezó la procesión mientras se cantó las Laudes Regiae (El Rey es Cristo) y se invocó a los santos, hasta llegar a la tradicional Plaza, donde están las autoridades políticas de 130 delegaciones internacionales y representantes de otros credos.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
La eucaristía es concelebrada por unos 180 religiosos, entre ellos los cardenales presentes en Roma, los patriarcas y arzobispos mayores orientales, el secretario del Colegio Cardenalicio y los superiores generales de los franciscanos menores, José Rodríguez Carballo, y los jesuitas, Adolfo Nicolás Pachón.
Antes de la misa tuvieron lugar los ritos específicos del inicio del ministerio petrino: imposición del palio de lana de corderos y ovejas con cruces rojas que lo identifican como arzobispo, la entrega del «anillo del pescador» y el rito de la «obediencia» que cumplen seis cardenales.
La entrega de la sortija estuvo a cargo del cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio. El anillo lleva la imagen de San Pedro, con las llaves del reino de Dios.
El Papa pronunció la homilía en italiano y, como es su estilo desde que fue proclamado el 13 de marzo pasado, improvisó algunas partes. Al final de la misa, que no durará más de dos horas, y una vez que se haya despojado de las vestiduras litúrgicas, Francisco irá al altar central de la basílica para saludar a los jefes de las delegaciones oficiales de los países, que desfilarán ante él.
Francisco también reclamó a los dirigentes que han viajado a San Pedro que no dejen que los signos de la destrucción conduzcan el mundo. También pidió respeto por todas las criaturas de Dios y el medio ambiente.
En otra parte de la homilía, Francisco dijo que el «verdadero poder» de un Papa es «el servicio humilde» e invitó a los fieles a no «tener miedo de la bondad».
«Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio, y que también el Papa, para ejercer el poder, debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su culmen luminoso en la cruz; debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe», dijo el nuevo pontífice de la Iglesia Católica.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.