Capital Federal
La inflación fue del 2,3% en octubre, sexto mes consecutivo de aumento, y acumula 24,8% en el año
La inflación de octubre fue del 2,3% respecto de septiembre. De esta manera, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en los primeros diez meses del año alcanzó el 24,8%, mientras que en la comparación interanual el alza fue del 31,3%.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Fue el sexto mes consecutivo de incremento, y a su vez se registró el número más alto desde abril, cuando el IPC bajó a 2,8% después del pico de 3,7% de marzo. En lo subsiguiente, 1,5% en mayo; 1,6% en junio; 1,9% en julio y agosto; y 2,1% en septiembre.
De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la división con mayor aumento en el mes fue Transporte, que subió 3,5%, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 2,8%. Por su parte, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura mostraron las menores variaciones, 1,6%.
Más números del Indec
De nuevo con el informe del Indec, en cuanto a las categorías que integran el índice, los precios estacionales lideraron el incremento con una suba de 2,8%, seguidos por los regulados, que avanzaron 2,6%, y el IPC núcleo, con un 2,2%. En el desglose por tipo de producto, los bienes aumentaron 2,3% y los servicios 2,5% en el promedio nacional.
En la comparación interanual, las mayores alzas correspondieron a Educación (59,5%), Restoranes y hoteles (45,8%) y Vivienda, agua, electricidad y gas (45,6%). En tanto, las divisiones con menores incrementos fueron Prendas de vestir y calzado (17,4%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (18,5%).
Te puede interesar:Según el INDEC: La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Por regiones, las mayores subas se registraron en la Patagonia (2,4%) y en la región de Cuyo (2,3%), mientras que el incremento más bajo correspondió al Noroeste, con un 2,1%. En todas las zonas del país, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una de las incidencias más altas en el resultado mensual, salvo en Patagonia, donde la principal incidencia provino de Vivienda y servicios básicos. (DIB)

Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
























































