La Presidenta anunció que tres nuevas vacunas se suman al calendario nacional
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Son contra el Rotavirus, la Varicela y el Meningococo. Además, Córdoba, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires se adhirieron al Plan Sumar.
La presidenta Cristina Kirchner anunció este miércoles la incorporación de tres nuevas vacunas al calendario de vacunación en el marco del Programa Pronacer, contra el Rotavirus, la Varicela y el Meningococo.
Con la incorporación de estas tres vacunas el calendario, que en el 2003 incluía seis vacunas, pasará de «16 a 19 vacunas», explicó la mandataria al encabezar en Casa de Gobierno el acto de firma de un acuerdo de ampliación del «Programa SUMAR» con la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santa Cruz y Córdoba.
Vecinos y organizaciones de Las Flores se movilizaron en defensa de la salud y la educación pública
«Con las tres vacunas que se incorporan al calendario vamos a evitar 25.000 internaciones y 75 muertes de chicos al año», señaló al ampliar el calendario de vacunación. Además, resaltó que la Argentina es «el primer país en America latina en incorporar la vacuna triplebacteriana», que protege contra el tétanos, la difteria y la tos convulsa.
«Con las políticas de salud hemos logrado reducir la mortalidad infantil, ya que la tasa en 2003 era de 16,5 por mil y en 2013 se redujo a 10,9 por mil», valoró Cristina, a la vez que destacó que la revista de medicina Lancet prevé que «si se continúa con estas políticas de salud pública, Argentina logrará el desafío de reducir la mortalidad infantil a una tasa de un dígito».
«Le pedí a (Juan) Manzur que incorporemos la vacuna contra el meningococo poque mi nuera Rocío me comentó que tuvo que vacunar a Néstor Iván y que las dosis son carísimas, y es importante que todos los chicos puedan acceder porque es una enfermedad terrible que deja secuelas importantísimas», señaló.
Las vacunas, que comenzarán a aplicarse a partir del año próximo a unos 1.500.000 chicos menores de dos años, se suman a las 16 que integraban el calendario, 13 de las cuales fueron incorporadas en la última década, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
 El presupuesto destinado a la adquisición de vacunas aumentó desde 2003 un 1.719 por ciento, como parte de una estrategia sanitaria que busca controlar enfermedades inmunoprevenibles.
La política de inmunizaciones del Estado argentino fue recientemente reconocida por autoridades sanitarias y expertos internacionales durante la 67° Asamblea Anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se realizó en mayo en Ginebra, Suiza.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
 
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
 
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
 
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
 
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
 
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
 
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
 
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras