Capital Federal
Combustibles: el Gobierno postergó una suba de impuestos y frenó así un nuevo aumento en la nafta
La suba de los tributos hubiera implicado un aumento desde este jueves del orden del 3,2% para las naftas y del 2,3% en el caso del gasoil. En septiembre ya se habían encarecido.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno de Alberto Fernández postergó este jueves por el plazo de dos semanas la suba de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbanono (IDC) y así evitó una nueva suba en los precios de la nafta y el gasoil a pocos días del último aumento.
Por medio del Decreto 783/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial y que llevas las firmas de Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Economía Martín Guzmán, se dispuso que la suba de dichos tributos que debía entrar en vigencia hoy lo haga recién el próximo 16 de octubre. Se dispuso además que los tributos no podrán volver a actualizarse hasta el el 1° de diciembre.
“El incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre calendario del año 2020, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501 del 31 de mayo de 2018, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020, inclusive, suspendiéndose toda otra actualización hasta el 1° de diciembre de 2020”, señala el Decreto 783/2020.

Luz, gas, agua, transporte, alquileres y prepagas: todos los aumentos que llegan en mayo
De no haber suspendido la suba que debía entrar en vigencia hoy mismo, dicho aumento se hubiera trasladado en su totalidad al precio en surtidor por lo que las naftas habrían subido hoy un 3,2% y hasta un 2,3% el gasoil, ya que de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC publicado durante el primer trimestre, la inflación acumulada fue del 7,6% y la del segundo trimestre 5,2%, totalizando 12,8% de aumento pendiente acumulado.
En agosto y septiembre pasado, luego de más de nueve meses de congelamiento de precios, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5% y 3,5% respectivamente, en todo el país.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras