Capital Federal
El Banco Nación lanzó una línea de créditos para beneficiar a más de 10 mil pymes de turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien participó del lanzamiento, reivindicó el “rol estratégico” del sector beneficiario.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Banco de la Nación lanzó este martes una línea de créditos para el sector turístico de 3.000 millones de pesos, con tasas de interés bonificadas al 0% durante el primer año, que beneficiará a más de 10.000 pymes, informó esa entidad crediticia.
Se trata de préstamos para capital de trabajo, con respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, cuyo «monto máximo a financiar a mipymes y autónomos en hasta dos meses y medio de facturación del solicitante, importe que surgirá del promedio mensual de ventas del período 2019, con un tope de $10.000.000», señaló un comunicado.
Para los monotributistas de las categorías A, B y C será de hasta 50.000 pesos, mientras que para contribuyentes de las restantes categorías podrán alcanzar los 200.000 pesos, con tasa de interés del 24% nominal anual fija.

Las Flores firmó un convenio con la Asociación Hotelera de La Plata para profesionalizar la atención turística en la ciudad
Después del período de tasa cero, la bonificación será de 6 puntos porcentuales anuales, de lo que «resulta una tasa final para el beneficiario equivalente al 0% desde cuota 1 a 12, y del 18% desde cuota 13 a la cuota 24», agrega.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien participó del lanzamiento, reivindicó el “rol estratégico” del sector beneficiario e interpretó que, ”después de la nueva normalidad, el turismo va a ser uno de los grandes protagonistas de la reactivación económica” de la Argentina.
También asistió el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien remarcó la importancia de la nueva línea de créditos para pymes turísticas y sostuvo que, con éstas medidas el Gobierno busca acompañar al sector, «los escucha, entiende y acompaña”.
El presidente del Banco de la Nación, Eduardo Hecker, valoró el financiamiento para empresas turísticas, ya que “es una de las áreas más afectadas por la pandemia, pero que se puede transformar rápidamente en un sector dinamizador de la actividad económica en el país”.
“La reconstrucción no se refiere solo a la pandemia sino a haber tenido que reparar el barco en el medio del mar y con un temporal enorme», expresó Hecker y explicó que el banco refuerza «el compromiso con el sector productivo tras cuatro años de retroceso y enfocamos la política hacia las pymes, y en este caso para las pymes del turismo y otras actividades asociadas”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras