Capital Federal
16 millones de personas se movilizaron durante las vacaciones de invierno
Según destacó el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Gregorio Werchow, se movieron uns 15,9 millones de perrsones, entre excursionistas (que no duermen fuera de sus domicilios) y turistas.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, destacó hoy que la temporada invernal constituyó un «récord» con un movimiento por el país de «15,9 millones de personas» entre excursionistas (que no duermen fuera de sus domicilios) y turistas.
“Entre excursionistas y turistas viajaron 15,9 millones de personas por el país, 20,7% más que el año pasado, y gastaron $147.313 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, un impacto económico 95,2% mayor a 2021 a precios constantes”, describió Werchow en declaraciones a Télam Radio.
El dirigente destacó en el análisis de CAME “el impacto de la visita de turistas extranjeros”, más “unos 300 mil” que viajaron con el último tramo del programa PreViaje 2.

Las Flores firmó un convenio con la Asociación Hotelera de La Plata para profesionalizar la atención turística en la ciudad
De acuerdo con el informe citado por Werchow, “el turismo creció 25% frente a 2021, el excursionismo 18,7%”, en tanto, se añadieron “las fiestas y el turismo internacional”.
Específicamente sobre los turistas, el informe precisa que “viajaron 5.186.281, que, con una estadía media de 4 días y un gasto diario promedio de $5.830, dejaron ingresos directos por $120.944 millones”.
“A precios constantes, el impacto económico aumentó 102,2% frente a las vacaciones de invierno 2021. La suba tan importante frente al año pasado ocurrió porque creció 24,9% la cantidad de turistas, la estadía media se incrementó 5,3% y el desembolso promedio diario, a precios constantes, subió 53,8%”, indica el texto.
Respecto de los excursionistas, “viajaron 10.740.850, que con un gasto promedio de $2.455 cada uno, dejaron un impacto económico de $23.369 millones durante las vacaciones”.
“El movimiento de excursionistas fue 18,7% mayor a 2021, el desembolso diario ascendió 41,8%, y por lo que el gasto total trepó 68,4%”, se remarca.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras