2º Encuentro de “Historia y Memoria Rural”: se desarrolló en nuestra ciudad y El Trigo

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Área de Patrimonio Cultural dependiente de la Secretaría de Cultura municipal llevó a cabo, entre viernes y sábado, el segundo encuentro del seminario-taller “Historia y Memoria Rural”, a cargo equipo de docentes de la Universidad Nacional de Quilmes, conjuntamente con el Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR).
El viernes, de 17 a 21, se concretó la primera jornada en la sede de la Secretaría de Cultura –realizándose, además, visitas guiadas a los museos Histórico y de Ciencias Naturales- abordándose “La crisis del treinta” con Graciela Mateo , Talía Gutiérrez y Celeste De Marco con el siguiente temario: Características de la crisis. Efectos económicos y sociales. Los desalojos, la emigración a las ciudades. ¿Cómo enfrentarla?: las medidas de los gobiernos conservadores – El gobierno de Fresco en la provincia de Buenos Aires. Colonización y otras yerbas. Las familias rurales en la década de 1930.
El sábado en El Trigo, en tanto, se trató “El Peronismo y el campo” (1945-1955) con Mateo y Gutiérrez, con estos puntos: Un Estado dirigista y planificador: los planes quinquenales y el agro. Mercante en la provincia de Buenos Aires. La reforma constitucional de 1949 y la “función social de la tierra”. La conjunción entre peronismo y cooperativismo. Las familias rurales en los años peronistas.
Las actividades, en este caso, se desarrollaron en la Escuela Primaria N°3, y también se realizó una visita guiada por la comunidad (caminando), siendo los propios pobladores quienes oficiaron de guía y relataron la historia de cada lugar. La jornada se cerró con un almuerzo degustando productos elaborados en la localidad.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.