2º Encuentro Coral Ciudad de Las Flores “Paraje Rosas 2016”

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de noviembre en diversos escenarios urbanos, rurales, salones y al aire libre
La Secretaría de Cultura conjuntamente con el Director del Coro Polifónico Municipal de Las Flores, Prof. Miguel Ángel Polito, tienen el agrado de invitar a la población a participar del 2º Encuentro Coral Ciudad de Las Flores, este año bajo la denominación “Paraje Rosas, 2016”, que ofrecerá conciertos gratuitos según el siguiente cronograma:
El viernes 11 a las 21 hs en el Templo Parroquial; el sábado 12 a las 20.30 hs. en el Club Juventud Rosense y al finalizar baile de campo, y finalmente el domingo 13 a las 16.30 hs. al aire libre en el Parque Plaza Montero.

Ritmo, reciclaje y cultura: Las clases de Bombo y Eco Folk llegaron a los Centros de Promoción Comunitaria
Los Coros que este año serán participantes son el Coro Voces de Tortuguitas de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, Director: Eduardo Sasiain; Coro Voces del Viento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Director: Vivian Tabbush; Coro Polifónico de Castelli, Director: Andrés Bourras; Ensamble Vocal Tramacanto de Morón, Directora: Yolanda Cabrelli; Coro Salus Cantare de San Nicolás, Director Martín Faccio y el Coro Polifónico Municipal de Las Flores, bajo la Dirección del profesor Miguel Angel Polito.
El encuentro coral se apoya en tres ejes principales:
Cultural: a través de la música, específicamente del canto coral, tener la oportunidad de disfrutar coros del país que interpretarán un variado repertorio popular, folclórico y académico, en diferentes escenarios y de forma gratuita. Además, las agrupaciones podrán participar de dos clínicas corales a cargo de los maestros Eduardo Correa, el día viernes, y Marcelo Valva, el sábado, cuyas obras trabajadas durante las clínicas se interpretarán en masa coral en los conciertos.
Turístico: serán más de 100 coreutas – turistas que se hospedarán durante dos días y podrán conocer lugares emblemáticos de nuestra ciudad como los Museos Histórico y de Ciencias Naturales, el Salón Rojo Municipal, el Templo Parroquial, la Plaza Mitre, La Laguna del Parque Plaza Montero y especialmente el paraje Rosas, su Club Juventud Rosense y su Capilla “Nuestra Señora de Luján”.
Gourmet: se seleccionó especialmente un menú variado que consite en Pollo al champignon con salsa de Blues & Swing, en la Cena de Bienvenida del viernes en “El Terreno”.
Cordero a la estaca, con finas hiervas de guitarras afinadas, bien campero el sábado al mediodía en Rosas.
Empanadas, choripanes y pasteles bañados con fondo de guacharaca en el Concierto – Baile de campo del sábado a la noche en el Club Juventud Rosense.
Tortas fritas y mateada en la mañana del Parque Plaza Montero
Y Asado al asador coronado con Dis Jockey Criollo en el almuerzo del domingo al aire libre en La Laguna.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras