Cerca de 80 consultas por la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Durante la semana del 16 al 20 de noviembre, el Hospital Zona de Las Flores y LALCEC (Lucha Contra el Cáncer Las Flores) adhieren a la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel, organizada por la Sociedad Argentina de Dermatología.
En esos días se ofrece atención gratuita a todos los pacientes que voluntariamente se acerquen a la consulta por lesiones de piel sospechosas. Las mismas son en los Consultorios Externos del Hospital, sin necesidad de solicitar turno previamente.
En diálogo con el Director Ejecutivo del nosocomio, Dr. Adrián Decundo, confirmó que «cerca de 80 consultas por la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel se realizaron en el Hospital».

Las Flores queda afuera del Programa Nacional de Ciudades Saludables tras su eliminación
El cáncer de piel se ha incrementado en los últimos treinta años, mucho más que otros tipos de cánceres y, detectado a tiempo, es curable en la mayoría de los casos. Su causa más importante es la radiación ultravioleta proveniente del sol u otras fuentes, como lámparas o camas solares.
La radiación ultravioleta tiene un efecto acumulativo y causa daños irreversibles en la estructura de la piel. Las exposiciones reiteradas a estas radiaciones, producen a largo plazo fotoenvejecimiento y cáncer de piel, si bien la población está más informada sobre los riesgos de la exposición excesiva al sol, aún persiste la falsa idea de que la piel bronceada es saludable. Convivir con el sol da beneficios pero también puede perjudicar la piel.
Recomendaciones generales:
* Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.
* Evitar las lámparas y camas solares.
* Usar sombrero de ala ancha, anteojos oscuros, camisas con mangas largas y ubicarse a la sombra.
* Usar cremas protectoras solares que bloqueen radiación UVA y UVB, cuyo factor de protección sea mayor a 30.
* No olvidar la protección al realizar deportes.
* Aplicar en toda la piel 20 minutos antes de la exposición y renovarlo cada 2 horas con la piel seca o cada vez que uno sale del agua.
* Cuidarse también los días nublados, ya que la radiación atraviesa las nubes.
* Los menores de un año deben estar a la sombra. A partir de los 6 meses de vida pueden utilizarse protectores solares.
* Conocer la propia piel y revisarla; el cáncer cutáneo puede ser detectado a tiempo mediante un autoexamen periódico, así ante cualquier cambio de color, tamaño o textura en lunares y manchas en la piel, es importante que consultar al dermatólogo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras