Azul
El área de Extensión y Cultura de la Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción a talleres culturales

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El área de Extensión y Cultura de la Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción a talleres culturales abiertos a la comunidad a dictarse durante los meses de septiembre a noviembre de 2022.
Consultas por WhatsApp al 2281.657201 o por email a extension@azul.der.unicen.edu.ar
Taller «Historiando los márgenes: indios, negros, cautivos y mujeres en la zona del Azul (1832- 1882)» A cargo del Dr. Facundo Gómez Romero.
En el mismo se trabajarán temas tales como los enclaves civiles (la estancia, el poblado, la pulpería), los enclaves militares (fuertes, cantones y fortines), las comunicaciones (la mensajería, el “chasqui»), la sociedad indígena, los caciques principales, la frontera militar, la Guardia Nacional, la mujer en la frontera, la mujer indígena, entre otros.
El taller se desarrollará en modalidad híbrida, pudiendo asistir de forma presencial en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, o de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Consta de 3 encuentros, comenzando el 28 de septiembre con cupos limitados.
Inscribite a través del siguiente formulario: https://forms.gle/mX35g9nHX2yxXPQq8
Valor: $1500 para comunidad en general. Estudiantes de Facultad de Derecho UNICEN, gratis.
Taller “El expediente judicial de Mateo Banks: una ventana al pasado azuleño” a cargo de la Dra. Magdalena Magneres.
Se dictará de forma híbrida en 4 encuentros comenzando el jueves 13 de octubre, pudiendo asistir de forma presencial en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, o de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Inscribite a través del siguiente formulario: https://forms.gle/mX35g9nHX2yxXPQq8
Valor: $1500 para comunidad en general. Estudiantes de Facultad de Derecho UNICEN, gratis. Cupos limitados
Temario
13/10 – Tema 1: Las partes del expediente 1428. Instrucción policial: etapas y procedimientos. Acusación fiscal. Defensa del procesado. Veredicto. Sentencia. Estadía en Ushuaia.
20/10 – Tema 2: Perfil Criminológico del preso Mateo Banks. Primer Informe Médico-Legal. Opiniones de la doctrina criminológica. Segundo informe Médico Legal.
27/10 – Tema 3: Los juicios: Azul y La Plata. Testigos y peritos. Los juicios civiles: el drama posterior en clave femenina: Catalina y Ana Banks.
03/11 – Tema 4: La prensa y la opinión pública: fisonomía de una masacre. Los diarios y periódicos de la Historia del Azul. Siglo XX. Titulares de la época. Los aniversarios del caso Banks en la prensa azuleña. La prensa nacional en el Juicio Oral.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras