Las Flores
Vecinos bonaerenses ya pueden anotarse para acceder a las viviendas de la Provincia
En donde ya rige el sistema de registro, vecinos podrán detallar sus necesidades habitacionales. La idea es mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Provincia de Buenos Aires puso en marcha a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional que ya está vigente en 41 municipios, para mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.
Se trata de una herramienta digital que permite que las vecinas y vecinos de cada uno de los municipios que lo poseen registren sus necesidades habitacionales y puedan postularse para acceder a las viviendas construidas por la Provincia.
«Se trata de un software que resguarda los datos con seguridad y es instalado por personal del Instituto de la Vivienda bonaerense en cada uno de los municipios adherentes. Además, se capacita al personal que se encargará de realizar la carga de datos de los solicitantes», explicaron desde la cartera.

La Provincia busca retener a sus empleados con título universitario y creó una bonificación especial
¿En qué municipios ya rige el sistema de registro?
Desde su puesta en marcha en enero del 2021, y a un año de la creación del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, el RUPDH ya está instalado en 41 municipios bonaerenses:
- Arrecifes,
- Benito Juárez,
- Berazategui,
- Berisso,
- Bragado,
- Carlos Casares,
- Carlos Tejedor,
- Carmen de Areco,
- Chascomús,
- Colón,
- Ensenada,
- Escobar,
- Esteban Echeverría,
- Exaltación de la Cruz,
- Ezeiza,
- General Alvarado,
- General Guido,
- General Lavalle,
- General Paz,
- General Rodríguez,
- Junín,
- Lezama,
- Lobería,
- Lobos,
- Marcos Paz,
- Mercedes,
- Merlo,
- Monte Hermoso,
- Morón,
- Navarro,
- Pellegrini,
- Quilmes,
- Rauch,
- Saavedra,
- Saladillo,
- Salto,
- San Fernando,
- San Pedro,
- Tapalqué,
- Trenque Lauquen,
- Tres Lomas
Desde el organismo público aseguraron que «se continúa trabajando para que más municipios implementen este sistema» con el que «se busca perfeccionar el proceso de selección de aspirantes e igualar oportunidades a la hora de adjudicar viviendas construidas con fondos provinciales».
¿Cómo hacer para inscribirse?
Las vecinas y vecinos que deseen registrar su necesidad habitacional solo deben acercarse al municipio para realizar la inscripción que tendrá carácter de declaración jurada.
Allí, el personal municipal, será quien complete la carga del postulante con los datos personales, los del grupo familiar y su situación habitacional.
Las familias inscriptas formarán parte del listado de aspirantes con la cual trabajará el municipio para la preselección de adjudicatarios, que luego será verificado por el Instituto de la Vivienda bonaerense.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras