Las Flores
Restauración del icónico buzón histórico en el Museo Histórico «Alfredo R. Almada» de Las Flores

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El área de Patrimonio Cultural y Museos de Las Flores ha llevado a cabo un destacado proyecto de restauración, devolviendo el esplendor al antiguo buzón ubicado en el Museo Histórico «Alfredo R. Almada». Este emblemático objeto es uno de los dos buzones antiguos que se encuentran en la ciudad, siendo el segundo situado en el Barrio Traut.
Con el objetivo de preservar el legado histórico y cultural de Las Flores, el equipo de expertos en patrimonio ha dedicado tiempo y esfuerzo a la tarea de restaurar este valioso buzón. Gracias a su minucioso trabajo, el buzón ha recuperado su aspecto original, exhibiendo su diseño y detalles característicos que evocan el pasado de la ciudad.
El buzón en el Museo Histórico «Alfredo R. Almada» representa una conexión tangible con el pasado y la historia del servicio postal en Las Flores. Es testigo de la evolución de las comunicaciones y la importancia que el Correo ha tenido en la vida cotidiana de la comunidad.

La Diplomatura Universitaria en Folklore Llega a Las Flores: Un Nuevo Convenio con la Universidad Nacional de las Artes
Este proyecto de restauración resalta el compromiso del área de Patrimonio Cultural y Museos de Las Flores por preservar y difundir el rico patrimonio cultural de la ciudad. A través de la puesta en valor de estos elementos históricos, se busca fomentar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad local.
Los vecinos y visitantes de Las Flores están invitados a admirar y apreciar el buzón restaurado en el Museo Histórico, y a descubrir la historia que encierra este emblemático objeto.
Historia:
El 15 de febrero de 1895 las autoridades del Correo decidieron mediante una resolución interna unificar los Buzones de todo el país, frente a la gran cantidad de modelos que imposibilitaban sistematizar y hacer mas efectiva la recolección de cartas.
Tras fijar sus medidas y forma, le encargaron a las empresas metalúrgicas Bash Hnos-Taller del Fenix, la cantidad de 715 Buzones de Hierro, prácticamente iguales a los que aun subsisten en muchas esquinas de Buenos Aires y en tantos otros lugares del país

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras