Capital Federal
Navidad: subieron las ventas de juguetes, pero no lograron revertir la caída del año
Los datos de 2024 marcan una merma de 0,9% con respecto al año anterior. Pero hubo buenas ventas en las últimas semanas.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En los últimos días y como consecuencia de la Navidad, la venta de juguetes mejoró notoriamente y mostró una fuerte reactivación a partir de las promociones, aunque no se logró superar las del año pasado.
Así lo reflejó un informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, quien destacó el fuerte incremento en los últimos días, pero una leve caída del 0,9% en unidades con respecto a 2023.
A pesar del nivel de actividad registrado desde la Noche de las Jugueterías el 12 de diciembre, las ventas arrojaron un saldo negativo anual del 0,9%. Si bien resultó un número que no se esperaba, la cifra fue menor a la caída del 6% registrada en 2023.
Sin embargo, las compras de último momento con descuentos online durante la noche y las promociones bancarias con tarjeta de crédito y billeteras virtuales, que explicaron el 95% forma de pago elegida, dinamizaron la venta de todo tipo de artículos. Las ventas online crecieron 15% aunque aún dicho canal representa el 20% del total de ventas.
Los tickets promedio fueron en general bajos, en jugueterías de barrio fue de $17000 por juguete mientras que en cadenas de jugueterías, ascendió a $38000.
El mayor volumen de ventas se centró en los artículos más económicos y las categorías más dinámicas fueron los productos de aire libre como pelotas, lanza aguas y juegos para la arena, aunque también tuvieron un buen desempeño los didácticos para primera infancia, las masas y juegos de mesa. En la actualidad, no hay un juguete que se destaque debido a la gran diversificación de la oferta, lo que es bueno para el gremio al no se concentrarse los pedidos en uno o dos productos únicamente.
Entre las principales preocupaciones del sector se destaca la gran cantidad de productos falsificados y juguetes no certificados que ingresan al país por contrabando sin ofrecer ningún tipo de seguridad para los niños. La entidad estima que el 30% del mercado argentino de juguetes está explicado por este tipo de productos no seguros.
Para atender esta problemática, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ha lanzado el sello de ‘Juguete Seguro’, que le permite que los consumidores identificar fácilmente en el empaque o producto que el juguete ha sido aprobado y que se encuentra en línea con las normativas de seguridad vigentes. (DIB)

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
   Policialeshace 9 años Policialeshace 9 años- Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana 
   La Ciudadhace 10 años La Ciudadhace 10 años- La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica 
   Deporteshace 6 años Deporteshace 6 años- Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales 
   Interés Generalhace 2 años Interés Generalhace 2 años- Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras 
   Deporteshace 3 años Deporteshace 3 años- Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022 
   Interés Generalhace 6 años Interés Generalhace 6 años- Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado? 
   Provincialhace 10 años Provincialhace 10 años- Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago 
- Contenido Patrocinadohace 6 añosGeoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras 










































 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 