Las Flores
Alumnos del Centro de formación Integral N°1 transforman colillas de cigarrillos en baldosas ecológicas
La iniciativa, surgida del trabajo conjunto entre estudiantes y docentes, combina innovación, conciencia ambiental y compromiso comunitario.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Centro de Formación Integral N°1 “Mirta Haydée Lemma” dio inicio formal al Proyecto Recolillas, en el marco del Programa Municipal N° 3640, recientemente promulgado por el Honorable Concejo Deliberante, que busca generar conciencia ambiental y reducir la contaminación provocada por las colillas de cigarrillos.
Este proyecto, presentado originalmente por la institución educativa en 2024, fue aprobado este año, transformándose en una ordenanza municipal que compromete a toda la comunidad en acciones concretas de recolección, reciclado y reutilización de residuos altamente contaminantes.
“Esta ordenanza significa para nosotros, como institución educativa, que más allá del compromiso dentro de la escuela, también lo tenemos con la comunidad”, destacaron desde el CFI N°1.
Un trabajo integral entre estudiantes y docentes
El programa contempla diversas etapas que involucran a estudiantes y formaciones técnicas del establecimiento:
Recolección de colillas: realizada por todos los estudiantes.
Fabricación de colilleros portátiles: en conjunto con las áreas de Artesanías, Indumentaria y Servicios.
Construcción de colilleros permanentes: desarrollados por las formaciones técnicas de Construcciones Civiles.
Campañas de concientización y talleres: destinados a la comunidad y a instituciones educativas del distrito.
Innovación: baldosas ecológicas con colillas recicladas
Durante el ciclo lectivo, el equipo del CFI N°1 decidió dar un paso más allá en su compromiso ambiental, desarrollando un proyecto inédito en el país: la fabricación de baldosas con colillas recicladas.
Tras investigar y recibir el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, determinaron que las colillas pueden representar hasta el 10% del volumen del hormigón, lo que equivale a unas 100 colillas por baldosa.
“En Argentina no hay ningún proyecto, institución u organización que esté realizando tratamientos con colillas. Nos llena de orgullo poder aportar una solución concreta desde la educación pública”, destacaron desde la institución.
Con esta iniciativa, el CFI N°1 “Mirta Haydée Lemma” reafirma su rol como espacio de formación, innovación y compromiso social, demostrando que la educación puede ser el punto de partida para transformar el entorno y generar conciencia ambiental en toda la comunidad florense.
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras