Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Lluvias récord en Las Flores: el año ya acumula más agua que lo habitual

Las Flores

Lluvias récord en Las Flores: el año ya acumula más agua que lo habitual

Con registros que oscilaron entre 129 y 189 mm en septiembre, el Partido de Las Flores ya superó la media anual histórica de lluvias antes de finalizar octubre, según el informe de la Agencia de Extensión Rural local. El acumulado más alto se dio en el cuartel III “Rosas”, y los datos satelitales muestran una fuerte concentración hídrica en el sector Noroeste del distrito.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

La Agencia de Extensión Rural (AER) Las Flores —dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado del INTA— dio a conocer su informe mensual de pluviometría correspondiente a septiembre 2025, donde se destacan datos relevantes sobre las precipitaciones registradas en el distrito.

Precipitaciones de septiembre: entre 129 y 189 mm

Según lo relevado por los técnicos Sebastián Sánchez, Ernesto Maletti, Zahir Eluchans y Marcelo Margarido, las lluvias del mes pasado oscilaron entre los 129 mm y los 189 mm. El registro más bajo se dio en el límite de los cuarteles VII “Pardo” y VIII “Harostegui”, mientras que el valor más alto se ubicó en el cuartel III “Rosas”, lindero con el partido de Pila .

Acumulado anual: el distrito superó la media histórica

Al 15 de octubre de 2025, todos los cuarteles del Partido de Las Flores ya superaron la media anual histórica de precipitaciones, estimada en 765,1 mm (según datos del SMN). Los valores más elevados se concentran en el sector Noroeste del distrito, coincidiendo con la influencia del Arroyo Las Flores .

Te puede interesar:

El INTA Las Flores difundió los registros de precipitaciones del último fin de semana, con marcadas variaciones entre los diferentes pluviómetros del distrito

Imagen satelital: acumulación hídrica visible

Complementando el análisis, la imagen satelital tomada el 14 de octubre muestra zonas oscuras o negras, que representan áreas con mayor acumulación de agua en superficie, coincidiendo con las zonas de mayor registro pluviométrico. Esta correlación visual refuerza los datos recogidos en campo .

Portal de noticias de la Las Flores. Toda la información actualizada las 24 horas

tendencia