Las Flores
El carpincho se expande en la provincia de Buenos Aires debido al cambio climático
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los carpinchos, conocidos por su tamaño imponente y comportamiento semiacuático, están ganando territorio en la provincia de Buenos Aires, en gran parte debido a los efectos del cambio climático. Esta especie, considerada la de mayor tamaño entre los roedores vivientes, ha encontrado condiciones propicias para su proliferación en la región pampeana, especialmente en áreas como la laguna de Las Flores.
Según explicó el biólogo e investigador Roberto Bó, del Grupo de Investigación en Ecología de Humedales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el aumento de las temperaturas y las precipitaciones en la región ha propiciado la expansión de los hábitats adecuados para el carpincho. Esta adaptación se ha observado particularmente desde principios de los años 2000, coincidiendo con un proceso de subtropicalización de los ambientes templados.
«La provincia de Buenos Aires ha experimentado un cambio en sus condiciones climáticas, lo que ha favorecido la presencia y proliferación de los carpinchos en zonas donde antes eran menos comunes», señaló Bó. Este fenómeno ha llevado a que los carpinchos se aventuren hacia áreas antes no habitadas por esta especie, como las Lagunas Encadenadas del Oeste y el sistema serrano de Ventania, entre otros lugares.
San Miguel del Monte: Murió un turista en la laguna luego de que se le diera vuelta el bote
Sin embargo, no todo son buenas noticias para estos roedores. Bó advierte que las sequías extremas y otros eventos climáticos adversos pueden afectar negativamente a las poblaciones de carpinchos, concentrándolos en áreas con agua escasa y aumentando la competencia por recursos. Además, enfrentan amenazas como la caza y la contaminación del agua por agroquímicos, aunque actualmente su estado de conservación no se considera crítico.
El biólogo también hizo hincapié en la importancia de no fomentar el mascotismo con los carpinchos, ya que son animales silvestres y no deben ser tratados como mascotas domésticas. «Insistir en mantener carpinchos como mascotas puede ser perjudicial tanto para ellos como para las personas», advirtió.
En conclusión, la expansión del carpincho en la provincia de Buenos Aires es un fenómeno complejo que refleja la interacción entre el cambio climático, la ecología de la región y la adaptabilidad de esta especie emblemática de la fauna argentina.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras