Surgimiento del Escudo de Las Flores

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Con fecha del 19 de Agosto de 1929, siendo intendente de Las Flores el señor Esteban Harosteguy, solicita al Presbítero Carlos Ruiz Santana, Párroco de este lugar desde 1924 y dados sus conocimientos en Heráldica, proyecte el Escudo de la Comuna del Carmen de Las Flores. El Presbítero Santana pone en manos del Intendente el Proyecto con las explicaciones necesarias para interpretar mejor los símbolos y piezas del blasón con nota de fecha septiembre del año 1929.
En agosto de 1930 el Honorable Concejo Deliberante dicta la Resolución por la cual se adopta para la Comuna de Las Flores, el Escudo blasonado por el Presbítero Carlos Ruiz Santana. Con motivo del ESCUDO del PARTIDO de LAS FLORES cada pieza y figura heráldica sintetiza un pensamiento, llevado con sencillez a la composición del blasón. Se deben destacar las características del pasado del pueblo, su historia, sus tradiciones y las particularidades con que la naturaleza favoreció el lugar dando singularidad propia para destacarse entre los demás pueblos de una misma provincia (criterio del Presbítero Carlos Ruiz Santana).
Descripción en términos heráldicos:
De forma ovalada. De plata el ramo de “margaritas silvestres” en el centro cortinado de azur (azul). En la punta del Escudo una terraza de sinople (verde) cargada con una faja ondulada de plata. Todo sobre una cartela de oro. Alrededor del óvalo la inscripción “Municipalidad del Carmen de Las Flores”.
Explicación de las piezas y divisiones del blasón:
El escudo cortinado hace alusión a la Orden de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de este pueblo de Nuestra Señora del Carmen de Las Flores. El ramo de “margaritas silvestres”, las flores encontradas en el arroyo por la expedición del Virrey Vértiz. La terraza verde cortada por una faja ondulada de plata, recuerda el arroyo de Las Flores que cruza el distrito. Y todo esto ajustándonos a los antecedentes históricos y tradicionales del pueblo.
Comisión Permanente para la Preservación del Patrimonio Histórico – Cultural del Partido de Las Flores
Contacto:
www.facebook.com/patrimoniohistorico.lasflores
comisionpatrimonio.lf@gmail.com

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras