Capital Federal
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,12% a partir de junio
Con este incremento, el haber jubilatorio mínimo a partir de junio ascenderá a $23.064,70, al asumir el Gobierno era de $14.067,93.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno Nacional, a través de la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció hoy que el aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 12,12 por ciento.
Este es el segundo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad N° 27.609 impulsada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Ley que otorga una fórmula que le gana a la inflación de la mano de los aumentos salariales y del incremento de la recaudación en términos interanuales.
Raverta dijo que “esta fórmula comienza a dar sus frutos. El aumento de 12,12 por ciento permitirá que en el segundo trimestre del 2021 la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflación del período”.

El Gobierno nacional anunció un nuevo aumento del 3,7% para jubilaciones y pensiones que se aplicará a partir de mayo
Tanto el aumento del primer trimestre del 8,07 por ciento como el actual del 12,12 por ciento se encuentran por encima de los aumentos que hubiese otorgado la reemplazada ley del gobierno anterior (7,18 por ciento y 10,33 por ciento, respectivamente). Lo que comprueba que un modelo de país que apuesta al trabajo, al consumo y a la producción mediante un formula que pondera salarios y distribución otorga aumentos por encima de aquella ley del gobierno anterior que contemplaba principalmente la inflación.
Este incremento se otorgará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones, a 9,3 millones de niños, niñas y adolescentes y a más de 800 mil conyugues que perciben asignaciones. Asimismo, este aumento también impacta en otras Asignaciones Familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.
Con este incremento, el haber jubilatorio mínimo a partir de junio ascenderá a 23.064,70 pesos (al asumir el Gobierno era de 14.067,93 pesos). Por su parte, el haber máximo aumentará a 155.203,65 pesos (al asumir el Gobierno era de 103.064,23 pesos). Y la Asignación por Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a 4504 pesos (al asumir el Gobierno eran de 2746 pesos).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras