Las Flores
El Consejo de la Cooperativa Eléctrica presentó su plan para revitalizar la institución
Sobre la situación financiera, el presidente Mario Elgue que se encontraron con cuentas pendientes, como el Fondo Compensador con OCEBA, ya regularizado, y la deuda con CAMMESA.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En su primera conferencia de prensa, el Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Las Flores, encabezado por el Contador Mario Elgue, expuso el diagnóstico institucional, financiero y operativo de la entidad, además de anunciar medidas claves para su reorganización y nuevos proyectos.
Reorganización y profesionalización
Elgue destacó que la institución atraviesa un proceso de reorganización, tanto en lo institucional como en lo operativo, con el objetivo de revitalizar la identidad cooperativa y los procesos administrativos y técnicos. «Apostamos al fortalecimiento de los valores cooperativos y a la concientización de la cooperativa como una empresa autónoma, de propiedad conjunta y gestión democrática, como así también a su profesionalización y capacitación para brindar un servicio cada vez más eficaz, gracias al compromiso diario de nuestros trabajadores», afirmó.

La Cooperativa de Electricidad se reunió con concejales para presentar su plan institucional y proyectos a futuro
Regularización de deudas y acuerdos
Sobre la situación financiera, el presidente detalló que se encontraron con cuentas pendientes, como el Fondo Compensador con OCEBA, ya regularizado, y la deuda con CAMMESA. Explicó que, en gestiones anteriores, la falta de VAD y el cepo tarifario impidió el pago de la energía, pero que este Consejo decidió abonar el 100% de la energía corriente mientras avanza en dos frentes:
· Continuar con el reclamo judicial por la falta de tarifa.
· Negociar un plan de pagos viable que contemple tanto la compensación a la Cooperativa (como potencial acreedora) como los saldos pendientes reclamados por CAMMESA.
Asamblea Extraordinaria y proyectos estatutarios
El Consejo de Administración ha decidido convocar a una Asamblea Extraordinaria, pensada para fines de mayo, para presentar a los asociados las iniciativas del Consejo, entre ellas:
· Reforma del Estatuto: incluyendo la participación para las minorías, hoy sin voz ni voto.
· Cuota mínima e indispensable de integración: para fortalecer los servicios de la cooperativa.
Foco en Telecomunicaciones y otros servicios
El área de telecomunicaciones “Futurtel” es una prioridad, con el objetivo de conectar a 5.000 asociados antes de fin de año para generar ingresos desregulados y garantizar inversiones estratégicas para la ampliación de los servicios. Además, se mencionaron otros proyectos en desarrollo:
· Adquisición de una nueva ambulancia de terapia intensiva para el servicio de traslado.
· Fabricación de postes de hormigón y féretros en la ciudad.
· Negociaciones para la instalación de un supermercado mayorista, en una alianza estratégica con la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca.
· Proyección de la construcción de un cementerio parque.
· Promoción de la internación domiciliaria y de cuidadoras domiciliarias locales, a través de una Cooperativa de Médicos ya existente.
Con este primer encuentro con los medios de prensa y la comunidad, el actual Consejo de Administración reafirma su compromiso con la transparencia, el diálogo con los asociados y el fortalecimiento de los principios cooperativos.
Acompañaron al presidente, miembros del Consejo: Gustavo Mondini, Viviana Abeliza, Carlos Duboy, Alberto Rodríguez, el Coordinador General, Pedro Chervero, y los jefes de área: Manuela Suárez, Marcela Gómez, Julieta Illeras, Gustavo Maher, Mauricio Cesáreo, Luciano Minoli, Adrián Borda y Diego Arrazubieta.
