Las Flores
Canosa habló sobre los 3 millones de pesos que la ciudad le deberá devolver a Nación
La millonaria inversión estaba prevista para la compra de hormigón, luminarias, baldosones, columnas y cestos entre otras cosas para embellecer el ingreso a la ciudad.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El 26 de mayo de 2017 el Ministerio del Interior, Obras Públicas de la Nación y la Municipalidad de Las Flores, firmaron un convenio específico de colaboración para la modernización del ingreso principal de la ciudad por $3.013.989,37.
El ex jefe comunal, Esc. Ramón Canosa, en diálogo con este medio se expresó sobre los 3 millones de pesos que el municipio le deberá devolver a Nación por la mencionada obra inconclusa.
La devolución de los fondos resulta necesaria para levantar la suspensión de los pagos que puedan corresponder al municipio por programas tramitados ante la Secretaría de Municipios del Gobierno de la Provincia de Buenos.
Es imprescindible regularizar la situación para poder acceder a los beneficios del programa «Municipios de Pie» y obtener el financiamiento necesario para la ejecución de la obra de pavimento de hormigón de la Av Cruz Marqués entre Las Heras y Av. Vidal, alrededor de 15 millones de pesos.
Canosa relató en primera instancia lo sucedido desde de que se firmó el convenio hasta que llegaron los fondos a las arcas municipales: «Armamos el proyecto, lo mandamos, entre el ida y vuelta de corregir el proyecto, ahi los valores cambiaron rotundamente, la plata que nos mandaron alcanzaba en un momento en un 100% pero debido al proceso inflacionario al momento de comenzar, no nos alcanzó».
«En realidad se compró todo lo estipulado menos el hormigón que cuando fuimos a adquirirlo había aumentado y ahi es cuando reemplazamos por piedra y arena. Se puede observar en la ciudad gran parte de los elementos adquiridos que están colocadas en diversos puntos, (Cestos de basura, luminarias, farolas) y las baldosas que se encuentra en el ex frigorifico» expresó el Escribano.
También agregó que «devolverán los 3 millones pero se quedan con todo lo anteriormente mencionado comprado y colocado en la ciudad. Cuando presentamos la rendición del convenio, nos informan que no se podía modificar en absoluto, que era un proyecto enlatado y que se tenía que respetar. Esto quiere decir que no nos permitieron realizar el cambio de hormigón por piedra y arena. A partir de ahi comenzamos a realizar notificaciones por Carta Documento, la última la envié yo el 8 de diciembre».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras