Las Flores
Rosas se prepara para vivir la 11ª Fiesta del Cordero Deshuesado
El próximo 7 de diciembre, Rosas celebrará la 11ª Fiesta del Cordero Deshuesado, una jornada que combina tradición, gastronomía y trabajo comunitario en beneficio del CEP N°37. Con más de 800 comensales esperados, música en vivo y un nuevo predio junto a las vías del ferrocarril, la fiesta promete ser nuevamente un éxito de participación y solidaridad.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El próximo 7 de diciembre, la localidad de Rosas volverá a vibrar con uno de sus eventos más esperados del año: la 11ª Fiesta del Cordero Deshuesado, una celebración que combina tradición, trabajo comunitario y gastronomía criolla en un entorno único.
En diálogo con Urbana FM 92.7, el delegado de Rosas Claudio Palomeque y María Saldaña, presidenta del Consejo de Administración del CEP N°37, adelantaron los preparativos de una fiesta que ya se ganó un lugar en el calendario regional.
“Estamos con mucha ansiedad, es un trabajo enorme pero con un equipo increíble. Familias, profesores, alumnos y vecinos hacen posible esta fiesta que cada año crece más”, expresó Palomeque.
La tarjeta tiene un valor de $35.000 (sin bebidas) e incluye cordero deshuesado, ensaladas, pan, hielo y pastel casero de postre. Todo lo recaudado se destina íntegramente al mantenimiento y mejoras del Centro Educativo para la Producción (CEP), que actualmente cuenta con más de 110 alumnos.
“Gracias a esta fiesta podemos renovar materiales, mejorar las instalaciones y ofrecer mejores condiciones a los chicos que estudian y viven toda la semana en la escuela”, destacó Saldaña.
La historia de la fiesta se remonta a una charla entre docentes y vecinos de Rosas, cuando surgió la idea de organizar un evento que ayudara al CEP y pusiera en valor la identidad del paraje. Desde aquella primera edición, el entusiasmo no paró de crecer: hoy reúne a más de 800 comensales y recibe visitantes de distintos puntos de la provincia, desde Lomas de Zamora y Temperley hasta Cacharí y Azul.
Este año, el evento se mudará a un nuevo espacio más amplio y con sombra natural, ubicado junto a las vías del ferrocarril, ideal para disfrutar de la música, el baile y el almuerzo al aire libre.
Además del clásico almuerzo, habrá actuaciones en vivo de artistas locales y regionales, presentaciones de alumnos y la conducción de Jimena Pesciero y Tradición, en una jornada que promete mucho folclore, baile y espíritu comunitario.
“Sin el apoyo del Municipio sería imposible —agradeció Palomeque—. Nos ayudan con la logística, el escenario, el sonido y la seguridad. También a los empleados municipales, que trabajan mucho para que todo salga bien”.
Las tarjetas ya están disponibles en Pañalera Dulce Sueño (Las Flores), Candina Hermanos (Cacharí) y a través de los miembros del Consejo Escolar del CEP.
La Fiesta del Cordero Deshuesado no es solo un encuentro gastronómico: es un símbolo del esfuerzo colectivo, el orgullo local y la unión de toda una comunidad que, año tras año, mantiene viva la tradición.
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras