Las Flores
Laguna: El porqué de Difunto Manuel

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Envuelta en la historia en mito o realidad, ante la ausencia de certidumbre, las investigaciones hechas en Las Flores sobre el nombre de la Laguna del Parque Plaza Montero arrojan como dato que esta nominación LAGUNA DEL DIFUNTO MANUEL proviene de un relato de los primeros habitantes de la ciudad, expresiones que se fueron sucediendo en el tiempo.
La leyenda cuenta que Manuel habría sido un pequeño que siempre gustaba de cazar y pescar por el lugar. Se ahogó en las aguas de la laguna entre juncos y bandadas de cisnes. Al ser encontrado por un gaucho, se le dio cristiana sepultura en sus orillas.
Ese entierro habría precipitado la creación del primer cementerio de Las Flores, ya que con el paso del tiempo, en ese lugar del denominado después Parque Plaza Montero, se realizaron las primeras sepulturas.

Se realizó con gran participación la segunda jornada de limpieza y concientización ambiental en la Laguna Difunto Manuel
Por: Cultura Las Flores

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras