Las Flores
La importancia de cuidar la salud visual: Judith Pizzatti habló en Urbana FM 92.7 sobre el Programa “Miremos Bien”
El programa, que inició en el verano, ya acompaña a 50 municipios a través de un convenio marco, con la intención de continuar expandiéndose.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Esta tarde, en el programa Mucho Más por Urbana FM 92.7, Laura Lopardo entrevistó a Judith Pizzatti, presidenta del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires (COPBA).
Durante la charla, se abordó el trabajo que se realiza a través del Programa “Miremos Bien”, una campaña de concientización sobre la salud ocular que se desarrolla en diferentes municipios bonaerenses.
El programa, que inició en el verano, ya acompaña a 50 municipios a través de un convenio marco, con la intención de continuar expandiéndose. Su principal objetivo es concientizar sobre el uso adecuado y recetado de lentes, especialmente en un contexto donde la virtualidad y el uso de pantallas impactan cada vez más en la salud visual de niños, jóvenes y adultos.
“Letra por Letra”: Vuelve el programa literario creado por futuros docentes del ISFDyT N°152
Desde el COPBA, remarcan la importancia de realizar controles periódicos y adquirir lentes únicamente bajo indicación profesional, destacando el compromiso del colegio con la salud pública.
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras