Las Flores recibirá 0.09% más de coparticipación

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Las cifra surge de comparar el Coeficientes Único de Distribución que la Provincia generó para este año con los elaborados en 2017. Se trata del factor que determina cómo se reparten los recursos de Nación y de la Provincia a partir de los circuitos de coparticipación y de otros fondos descentralizados a cada uno de los 135 municipios, se calcula año a año sobre la base de una cantidad de factores.
La ciuda de Las Flores recibirá un 0.09% más de CUD con respecto al año pasado. Las Flores: CUD 2017: 0,27572 CUD 2018:0,27596 DIFERENCIA:0.09%.
La modificación se realiza todos los años por la cartera de hacienda, de acuerdo a la Ley 10.559, y comienza a regir el 1º de enero de cada año. Y toma en cuenta indicadores como la población, al caudal turístico, a la capacidad potencial absoluta y per cápita de los Municipios por la recaudación de tasas que le son propias y determinados eflectores de salud, como la capacidad de internación de los hospitales municipales.
Los grandes ganadores del nuevo reparto son Escobar, José C. Paz y Hurlingham, con subas interanuales de 22, 12 y 11 puntos respectivamente. Un segundo pelotón incluye a Mercedes, Carlos Casares, General Lavalle, San Miguel, Rojas, Baradero, General Rodríguez, Ituzaingó, Ramallo, con subas de entre 4 y 9 puntos porcentuales.
Un segundo pelotón de unos 20 municipios lograron subas de entre 1 y 4 puntos. Allí figuran Vicente López, Campana, Yrigoyen, Lanús, Escobar, Malvinas Argentinas, Navarro, Moreno, Tigre, Adolfo Alsina, Morón, Pellegrini, San Cayetano, Carlos Tejedor, Berisso, Laprida, Alberti, La Matanza y Florentino Ameghino.
El resto puede considerarse perdedor: son unos 77 distritos que recibirán menos fondos que en 2017. Los más perjudicados allí son:
General Pinto, Suipacha, Luján, Florencio Varela, Salto, con recortes de 8 o más puntos porcentuales.
General Arenales, Mar Chiquita, Tandil, Guido, Necochea, Arrecifes, Roque Pérez, Madariaga, Villegas, Salliqueló, Ezeiza, Marcos Paz, con recortes de entre 4 y 7 puntos.
Almirante Brown, Dolores, Presidente Perón, Saavedra, Monte Hermoso, Suárez, Cañuelas, Tordillo, General Belgrano, Giles, Pilar, Ayacucho, Guaminí, Alem, Las Heras, San Isidro, Olavarría y Quilmes, con recortes de entre 2 y 4 puntos.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras