Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Román Caputo: “El Estado no es una empresa, tiene la obligación de redistribuir recursos y garantizar derechos”

Las Flores

Román Caputo: “El Estado no es una empresa, tiene la obligación de redistribuir recursos y garantizar derechos”

En diálogo con Urbana FM 92.7, el concejal electo cuestionó el modelo económico del gobierno nacional y defendió la importancia del Estado presente. Señaló que “el Estado no es una empresa, tiene la obligación de redistribuir recursos y garantizar derechos”, criticó la falta de financiamiento universitario y el deterioro de la Ruta 3, y llamó a “ponerle un freno a las políticas de ajuste que afectan a los sectores más vulnerables”.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

En diálogo con Julio González y Laura Lopardo en Cañu a la Mañana por Urbana FM 92.7, el concejal electo de Todo por Las Flores, Román Caputo, se refirió a la situación política, educativa y social del país, cuestionó el modelo económico del gobierno nacional y destacó la importancia del Estado presente en la educación, el deporte y las políticas sociales.


Durante la entrevista, Caputo explicó que no asistió a la facultad debido al paro docente y no docente en las universidades nacionales, impulsado por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada en el Congreso pero aún sin promulgación.

“Tuvimos un paro con una adhesión del 100% en la Facultad de Humanidades de La Plata. Esto demuestra el reclamo legítimo por la falta de financiamiento. No se puede pensar una universidad pública sin recursos”, señaló.

Te puede interesar:

Todos por Las Flores se impuso en las legislativas: “El apoyo de los ciudadanos nos impulsa a seguir transformando la ciudad”

Críticas a la falta de inversión y al desinterés del Gobierno

Caputo criticó la postura del Gobierno Nacional frente al desfinanciamiento educativo y sanitario, mencionando la falta de apoyo al Hospital Garrahan y la ausencia de políticas federales de inversión.

Además, cuestionó el reciente comunicado de Vialidad Nacional, que calificó como “infundado” el reclamo de Azul por el mal estado de la Ruta 3.

“Es una burla. La ruta está destruida y todos los que la transitamos lo sabemos. No solo afecta a Azul, sino también a quienes viajamos desde Las Flores o Monte. Hace años pedimos una autovía que evite accidentes, pero el Estado sigue ausente”, afirmó.

El concejal electo también señaló que el gobierno nacional “está manejado por intereses externos y poderes económicos” y que “los recortes siempre recaen sobre los sectores más vulnerables”.

“Si se busca equilibrio fiscal, está bien, pero no puede hacerse ajustando a los que menos tienen. Recortan en discapacidad, educación y salud. Eso no es justicia social”, remarcó.

“El Estado no es una empresa”

En otro tramo del diálogo, Caputo enfatizó que el Estado debe ser visto como un instrumento de redistribución y no como una empresa que busca ganancias: “Si se piensa el Estado como una empresa, todo se transforma en gasto. Pero en realidad, salud, educación y deporte son inversión. Es lo que iguala oportunidades y genera desarrollo”, sostuvo.

Mencionó como ejemplo la reciente Copa Nacional Tino Costa organizada en Las Flores: “Quizás el municipio no tuvo ganancia directa, pero la ciudad se llenó de gente, los hoteles y restaurantes trabajaron a pleno, y se generó movimiento económico. Eso también es desarrollo local.”

Acompañamiento provincial y crítica a la discriminación política

Caputo también destacó el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en contraste con la falta de recursos enviados desde Nación: “El Estado nacional está siendo muy injusto con la provincia, y eso afecta a los municipios. Mientras tanto, el gobernador sigue apoyando programas que benefician a Las Flores, como las Olimpíadas Juveniles y los viajes educativos. Esas políticas hacen bien a la sociedad.”

De cara a las elecciones

Al ser consultado por las próximas elecciones legislativas, Caputo expresó que “la gente tiene la oportunidad de ponerle un freno al modelo de ajuste y deshumanización que impulsa el gobierno de Javier Milei”: “Se trata de elegir entre dos modelos de país. De un lado, un modelo que piensa en las personas; del otro, uno que solo ve planillas y números. Necesitamos un Estado presente que invierta en la gente, no que recorte derechos.”

El concejal cerró la entrevista defendiendo el rol del Estado y el sentido de pertenencia nacional: “Nosotros elegimos la bandera argentina porque nos representa. Otros eligen un águila violeta. Esa diferencia lo dice todo.”

Portal de noticias de la Las Flores. Toda la información actualizada las 24 horas

tendencia